www.exiliados.org

 
El Gobierno Vasco, presidido por el Lehendakari Juan José Ibarretxe Markuartu, reunido en Gernika en sesión extraordinaria el 7 de octubre de 2006, en conmemoración del 70º aniversario de la constitución del primer Gobierno Vasco...

DECLARA

Primero: La condena del golpe militar del 18 de julio de 1936 contra la legalidad de la República que dio origen a una terrible guerra civil y provocó la muerte y el sufrimiento de millones de personas.
Hacemos extensiva esta condena institucional a la posterior dictadura franquista que durante 40 años violó los más elementales derechos humanos y reprimió el derecho a la identidad nacional de los diferentes pueblos del Estado español y del Pueblo Vasco en particular.

Segundo: El compromiso de mantener en la memoria del Pueblo Vasco el recuerdo vivo de todos los hombres y mujeres que sufrieron la muerte, el exilio, la cárcel, la persecución y la brutal represión franquista, por defender la libertad y la identidad de nuestro Pueblo en contra del fascismo totalitario y de la intolerancia fanática.

Tercero: El reconocimiento y homenaje a todos los miembros del primer Gobierno Vasco, presidido por el Lehendakari Aguirre, que supieron afrontar con entereza y valentía los dramáticos momentos que sufrió Euskadi y desarrollar su labor con justicia y eficacia, ofreciéndonos a las generaciones futuras un ejemplo imborrable de amor por su Pueblo.

Extendemos este reconocimiento a los miembros del Gobierno Vasco en el exilio que con su espíritu de sacrificio lograron mantener viva la llama de la esperanza y de la libertad.

Cuarto: Ostentamos con orgullo nuestra condición de herederos del legado del primer Gobierno vasco, asumiendo como propios los valores de la Paz, la Justicia Social y la Libertad de Euskadi, que sirvieron de guía a nuestros predecesores y que constituyen el faro que orienta el desempeño de nuestra labor presente y futura.

Quinto: Reiteramos nuestro compromiso firme y permanente con la defensa de los derechos humanos individuales y colectivos de todas las personas, como principio fundamental de la convivencia social y referente aglutinador de la pluralidad de la sociedad vasca.

Sexto: Reivindicamos el derecho humano a la Paz y expresamos nuestro rechazo a la utilización de todo tipo de violencia para imponer por la fuerza de las armas cualquier proyecto político por encima de la voluntad popular. En consecuencia, manifestamos nuestro compromiso con las vías única y exclusivamente políticas y democráticas para la defensa de todos los proyectos políticos en pie de igualdad.

Séptimo: Nuestra prioridad es construir una sociedad en paz desde los principios de la solidaridad y la justicia social. La dignidad humana implica el compromiso de toda la sociedad por la integración de aquellas personas que sufren la exclusión por motivos sociales, económicos, culturales, de género o de cualquier otro tipo. Una sociedad abierta y tolerante, como la sociedad vasca, debe avanzar tomando en consideración a todos sus miembros, especialmente a los más desfavorecidos.

Octavo: Por último, proclamamos solemnemente nuestro compromiso de defender y respetar la voluntad democrática del Pueblo Vasco, desde el reconocimiento y la firme convicción de que, como Pueblo, le asiste el derecho a decidir su propio futuro en igualdad, solidaridad y fraternidad con los demás pueblos de la tierra.

ACUERDA

Conceder a título póstumo las medallas distintivas de la condición de Lehendakari de Euskadi y la de Consejero del Gobierno Vasco a todos los miembros del primer Gobierno Vasco constituido el 7 de octubre de 1936, como muestra de reconocimiento y homenaje a la encomiable labor desarrollada y a su generosa entrega en defensa de la democracia, la justicia social y la libertad:
D. José Antonio Aguirre y Lecube, Lehendakari
D. Jesús María de Leizaola, Vicelehendakari y Consejero de Justicia y Cultura
D. Telesforo Monzón, Consejero de Gobernación
D. Juan Astigarrabia, Consejero de Obras Públicas
D. Santiago Aznar, Consejero del Departamento de Industria
D. Heliodoro de la Torre, Consejero de Hacienda
D. Ramón María de Aldasoro, Consejero de Comercio y Abastecimiento
D. Juan de los Toyos, Consejero de Trabajo, Previsión y Comunicación
D. Juan Gracia, Consejero de Asistencia Social
D. Alfredo Espinosa, Consejero de Sanidad
D. Gonzalo Nárdiz, Consejero de Agricultura

El Consejo de Gobierno se reafirma en los principios y valores que sirvieron de guía al primer Gobierno Vasco de 1936 y orientan la actuación del actual Gobierno Vasco de 2006, como heredero y continuador de ese legado de compromiso con la paz, la democracia y la libertad del Pueblo Vasco.

En Gernika, a 7 de octubre de 2006.


 
Asociación de Descendientes del Exilio Español
www.exiliados.org
asociacion_exiliados@yahoo.es
tel +34 913085394 (tardes)
----------------
Constituída en Noviembre 2002 en Madrid.
Registro de Asociaciones Nº 1711108